Un Foro económico franco-español destinado a «profundizar» la cooperación a nivel bilateral y europeo en el momento de la crisis del Covid-19, tuvo lugar el jueves 22 de octubre en París.

Este encuentro, el primero de su tipo, estaba organizado por los empresarios franceses y españoles: el Movimiento de las Empresas de Francia (MEDEF) y la Confederación Española de Empresas (CEOE).

El objetivo : «reforzar los vínculos económicos, ya muy fuertes, entre los dos países y profundizar la cooperación a nivel bilateral y europeo en el momento de la crisis de Covid-19».

Con motivo de este encuentro, el ministro francés de Economía y Relanzamiento, Bruno Le Maire y su homóloga española, Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, han intercambiado sobre «la respuesta económica a la crisis a nivel nacional y europeo».

Francia es el primer socio económico de España, con intercambios comerciales que ascienden a más de 60 000 millones de euros al año, según datos oficiales. Depuis 2016, Francia es el segundo proveedor de España por detrás de Alemania y su primer cliente.

Ambos países registran un volumen importante de inversión en ambos sentidos: Francia sigue siendo el tercer inversor en España (detrás del Reino Unido y los Estados Unidos) con más de 2.000 filiales, que emplean a más de 300.000 trabajadores. Las empresas españolas están implantadas en más de 1.300 centros en Francia y emplean a más de 55.000 personas.

Mejorar las relaciones económicas

Se trataba en primer lugar de reparar una anomalía», considera el diario “Les Echos” parafraseando el discurso de Geoffroy Roux de Bézieux en la apertura del primer Foro económico Francia-España, donde «los empresarios franceses y españoles se han reunido para estructurar relaciones consideradas demasiado distantes».

Según el diario, los dos países, que tienen «posiciones muy cercanas sobre la Unión Europea, tienen en efecto todas las razones para intensificar su diálogo y su cooperación, como han subrayado los ministros presentes». El otro «gran tema de debate del momento», estima “Les Echos”, «es el plan de recuperación europeo del que Francia y España figuran entre los principales beneficiarios».

Cerrando el foro con un intercambio con los empresarios presentes junto a su homóloga Nadia Calviño, Bruno Le Maire recordó en particular que «el Gobierno español comparte las posiciones francesas sobre la necesidad de un impuesto sobre los gigantes digitales, que ya existe tanto en España como en Francia», y que «ambos países están igualmente convencidos de que se necesita una fiscalidad mínima sobre las sociedades para evitar el dumping fiscal». «Compartimos la misma visión de Europa», añadió el ministro de Economía y Hacienda.

Sources : https://www.lereporter.ma/paris-premier-forum-economique-franco-espagnol/ https://www.medef.com/fr/actualites/forum-economique-france-espagne-reparer-une-anomalie

Image nl Le Club Cep

Suscríbase a nuestro boletín de noticias !

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias del Club

Registro exitoso!