La digitalización de las empresas constituye una de las palancas principales de modernización de la economía española y de crecimiento potencial a medio plazo.
Sin embargo, todos los informes apuntan al bajo nivel de digitalización y de competencias digitales de las pequeñas empresas y de los autónomos en España.
Por eso el gobierno español ha decidido actuar concediendo un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023, para modernizar y mejorar las capacidades digitales de las empresas de menos de 50 empleados.
A fecha del 30 de diciembre de 2021, el Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases reguladoras de las ayudas del Kit Digital que contempla un bono digital de entre 2.000 y 12.000 euros, en función del número de empleados de las empresas.
¿Qué es el Kit Digital?
Un programa dirigido a PYMES y autónomos para acompañar el proceso de transformación digital de su negocio a travès de ayudas económicas que permiten acceder a un gran catálogo de soluciones digitales y agentes digitalizadores, es decir profesionales del marketing que ofrecen los servicios siguientes:
Sitio web y presencia en Internet, comercios electrónicos, gestión de redes sociales, gestión de clientes, inteligencia empresarial y analítica con servicios y herramientas de oficina virtual, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Kit Digital?
- Ser una pequeña empresa, micro empresa o autónomo.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 132 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía ).
¿Cómo conseguir el Kit Digital?
regístrarse en www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico, de esta forma sabrá qué nivel de digitalización tiene su empresa y cuáles son los servicios ajustados a sus necesidades.
El BOE avanza que cuando se lancen las convocatorias, las empresas interesadas en solicitar el Kit digital dispondrán de al menos 3 meses desde la publicación de la correspondiente convocatoria o hasta el agotamiento del crédito presupuestario, para presentar su solicitud.
Igualmente, tendrá un plazo máximo para la firma de los ‘Acuerdos de prestación de Soluciones de Digitalización’ con el agente digitalizador, de 6 meses desde que se le notifique la concesión del Kit digital.
La primera convocatoria de ayudas, que verá la luz a principios de 2022, se destinará a pymes de entre 10 y 49 empleados y contará con un presupuesto de 500 millones de euros.
Su futuro agente digitalizador entre los miembros del CEP
En el CEP tenemos la suerte de contar con algunas de las mejores agencias de marketing de Mallorca como miembros.
Son proveedores de soluciones digitales y cómo tal, agentes digitalizadores oficiales. Le aportarán las soluciones y los servicios tecnológicos que necesita su pyme o que necesita como autónomo.
Están habilitados para suscribir acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del programa y le acompañarán en su proceso de transformación digital.
¡No dude en contactar con ellos lo antes posible!
Jordi Cubain de MKLab, Patrick Amengual de We are Yellow, Romain Retailleau de DBLRMarketing y Xavier March de refineriaweb, le escucharán, aconsejarán y apoyarán en este nuevo paso profesional.
Encontrará en nuestra web, sus retratos : Jordi Cubain, Patrick Amengual, Romain Retailleau y Xavier March.