Cuatro de los mayores grupos hoteleros españoles Meliá, Iberostar, Riu y Barceló, que en conjunto suman más de 250 hoteles y 70.000 habitaciones en el territorio nacional, han presentado un marco de actuación cuyo objetivo es impulsar la renovación y reposicionamiento de los destinos turísticos considerados como maduros, con la ayuda de los Fondos Europeos de Recuperación.
Las cuatro hoteleras reclaman 2.000 millones de los fondos europeos para poder invertirlos en 5 años.
Se trata de una estrategia de colaboración público-privada, que permitirá avanzar hacia un modelo más sostenible y competitivo de la industria turística española, generando un impacto muy importante en la cohesión territorial y social, además de contribuir a la doble transición verde y digital establecida por la Unión Europea.
La consultora de estrategia y operaciones FI Group ha estudiado y presentado un proyecto ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para captar una inversión de 2.000 millones para los próximos 5 años.
Las empresas consideran que “la ayuda de los fondos europeos hacia las inversiones de entidades privadas y públicas en estos destinos es absolutamente imprescindible para hacer viable la transformación que requieren los mismos, dando así el respaldo económico definitivo que necesitan los planes de regeneración ya en marcha en muchos de estos destinos”.
Una colaboración público-privada
No obstante, señalan en una nota las hoteleras, estos destinos han estado trabajando y avanzando en su reconversión durante los últimos años, con el empuje y colaboración público-privada, y son responsables de casi una cuarta parte del volumen de turismo en España, la industria más importante del país con una contribución directa en 2019 del 12,7% del PIB nacional, más un efecto tractor que eleva esta ratio al 20%, sumando el impacto indirecto.
Fuentes : preferente.com