Sucesor de Cyril Piquemal, Olivier Ramadour pasó por el Quai d’Orsay y las embajadas francesas en Turquía y Perú antes de ser encargado de las relaciones internacionales de la ciudad de Burdeos desde 2016.
Nombrado en septiembre de 2020 en Barcelona, realiza en la cuidad condal su primera misión como Cónsul General de Francia. La pandemia aún no le ha permitido visitar todos los territorios de su circunscripción, Cataluña, Aragón y Baleares.
Una circunscripción que cuenta oficialmente con 38.000 franceses, una de las 10 mayores poblaciones de expatriados, además de los que no están inscritos en el consulado o están de paso.
Por ello, se encuentra de viaje para reunirse con las distintas autoridades oficiales españolas y con representantes de las instituciones francesas de estas 3 comunidades.
Muchas reuniones y descubrimientos en su agenda
Se trata de la primera visita del Cónsul General de Francia a Mallorca con carácter oficial pero también personal.
Su objetivo es múltiple: reunirse con las autoridades locales para presentarse, intercambiar sobre los principales problemas que afectan a las Islas Baleares, exponer la situación de los franceses en la isla y proponer diversos ámbitos de colaboración con Francia, en particular en lo que se refiere a la francofonía y la economía azul.
Este 16 de junio fue una jornada maratoniana en la que Olivier Ramadour, acompañado por el cónsul honorario de Mallorca, Michel Magnier, pudo conversar con Aina Calvo, delegada del govern balear, José Hila, alcalde de Palma, Catalina Cladera, presidenta del Consell Insular de Mallorca, y Francina Armengol, presidenta del govern balear.
También visitó el nuevo liceo internacional francés de Palma con su director François Cornu, se reunió con la presidenta del Grupo Serra (Ultima Hora) Carmen Serra, la directora del museo moderno Es Baluard Inma Prieto y el historiador y jurista de renombre, Román Piña Homs entre otras personalidades.
Tras una visita a Menorca el jueves, se reunirá con el nuevo rector de la Universidad de las Islas Baleares, Jaume Carot, el viernes 18 de junio. A continuación, visitará Sóller con el alcalde de la ciudad, Carlos Simarro, y el Codir de la asociación France à la Vall de Sóller, acompañado por nuestra diputada Samantha Cazebonne.
Un momento de relax en la agenda del cónsul
Por iniciativa de Michel Magnier, presidente de honor de nuestro club, tuvimos la oportunidad de organizar un encuentro informal entre Olivier Ramadour, los miembros operativos del Piaf y los miembros del comité director del CEP.
Olivier Ramadour declaró en una entrevista que una de sus prioridades es promover iniciativas a ambos lados de los Pirineos para crear nuevos vínculos transfronterizos; ésta es la verdadera medida de nuestra identidad europea actual.
¡La PIAF y el CEP se crearon con esta idea!
Por lo qué, durante la velada, Olivier Ramadour, tuvo una escucha atenta y nos aseguró su colaboración.
Freddy Calligaris, fundador de la PIAF y del CEP, está encantado de que nuestro proyecto, nacido hace 4 años, reciba reconocimiento y apoyo tanto de Mallorca cómo de Francia.
«Olivier Ramadour es un hombre accesible, curioso y dispuesto. Me complacerá volver a verle y estoy seguro de que la PIAF y el CEP encontrarán en él un socio tan benévolo como nosotros mismos intentamos ser», concluyó el presidente del CEP.