El sector náutico está en auge, tanto en España como en el resto del mundo y Nauti Campus Occitanie es un «vivero» francés para las empresas náuticas mallorquinas.

Este crecimiento ha provocado una importante demanda de personal cualificado para cubrir las necesidades de empresas y particulares. La náutica es un sector diversificado que engloba muchas profesiones diferentes, ¡no sólo la de skipper! El Nauti Campus Occitanie de Canet en Roussillon, en Cataluña francesa, responde a estas necesidades crecientes formando a jóvenes para que se conviertan en excelentes profesionales. 

Como la experiencia práctica es uno de los elementos clave de su formación, se pide a las empresas que los acojan en prácticas. Un intercambio positivo para ambas partes.

Guillaume Philippe, Director Operativo del Campus des Métiers et des Qualifications du Nautisme d’Occitanie y experimentado navegante, tuvo la amabilidad de responder a nuestras preguntas tras la presencia de 6 alumnos del campus en Mallorca.

 ¿Cómo definiría el Nauti Campus Occitanie? 

El Nauti Campus Occitanie es una red de organismos de formación (9 institutos, 4 universidades y 4 centros de formación de aprendices), gestionados conjuntamente por el Estado y la Región, que ofrecen formación relacionada con la náutica fluvial o marítima. El plan de acción del campus tiene como objetivo apoyar el sector náutico mediante la promoción del empleo, la formación y la innovación.

Este plan de acción es votado anualmente por los miembros del Campus Nauti: Región Occitanie, Rectorado, organismos de formación, rama profesional (Fédération des industries Nautiques), asociaciones de empresas, Pôle Emploi, cámaras consulares (CCI-CMA), operador de competencias (OPCO 2I), etc.

Los 6 jóvenes franceses en prácticas en Mallorca

¿De dónde proceden estos 6 jóvenes franceses en prácticas Erasmus en Palma?

Proceden de 3 institutos del Nauti Campus Occitanie, que ofrece formación en el sector náutico. Están realizando un Bac Pro en Mantenimiento Náutico, Ebanistería o Guarnicionería y Tapicería en Francia. Durante sus 3 años de formación profesional, pasan 21 semanas en una empresa. Les ofrecemos la oportunidad de pasar 4 de estas semanas en la Costa Brava o en las Baleares a través de un programa Erasmus+.

Un profesor les acompaña durante toda su estancia para ayudarles en los aspectos logísticos (transporte, alimentación, vínculos con las empresas) y culturales organizando visitas de fin de semana.

 ¿Cómo prepararon su visita?

El pasado mes de junio, 6 profesores y personal directivo del Nauti Campus Occitanie vinieron a Palma a reunirse con empresas del sector náutico para explicarles este proyecto de formación profesional en el extranjero. Con el apoyo activo del Consul de Francia en Palma, Michel Magnier, al que queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento, mantuvimos una semana de reuniones con la industria náutica local.

¿Los cursos son anuales? ¿Siempre de 4 semanas? 

El Bachillerato Profesional dura 3 años, y cada año los estudiantes pasan 2 periodos de 4 semanas en una empresa, lo que hace un total de más de 20 semanas. Estas prácticas no son remuneradas, pero se evalúan y cuentan para la obtención del diploma. Por cada periodo de prácticas, los estudiantes deben elaborar un informe, que presentan oralmente a su regreso a la escuela.

¿Cómo se eligieron las empresas colaboradoras?

El personal de Nauti Campus Occitanie habló directamente con empresas especializadas en 3 ámbitos: mantenimiento (mecánico, eléctrico, hidráulico, etc.), carpintería (diseño y fabricación de accesorios para embarcaciones) y guarnicionería (protección textil, asientos, velas, etc.).

El objetivo era elegir las mejores condiciones para nuestros jóvenes. La elección de las empresas responde a las necesidades de formación de estos estudiantes de 17 años, y se basa en las actividades profesionales, las condiciones de trabajo y la voluntad de expansión internacional.

¿Cómo ha respondido la industria náutica mallorquina? 

Las dificultades de contratación que encuentra el sector en Baleares han despertado la curiosidad de muchas empresas. El formato de estas prácticas Erasmus, en las que la empresa no tiene que pagar los aspectos financieros de las prácticas de 4 semanas (alojamiento, transporte, remuneración), ha permitido a muchas de ellas comprometerse firmando una «carta de acogida».

La duración de 3 años y la calidad de la formación profesional francesa también nos han ayudado mucho a desarrollar las competencias de estos estudiantes de último curso de Bac Pro.

¿Qué papel desempeñan las chicas en estas profesiones? ¿Cuáles son sus perspectivas profesionales? 

Las profesiones náuticas (compuestos-carpintería-mecánica-electricidad…) suelen asociarse erróneamente a los hombres. Por eso destacamos a mujeres inspiradoras cómo Marine que hizo las prácticas en Veles Tot Vent. Las mujeres representan alrededor del 30% de la mano de obra del sector, pero no hay razón para que no alcancemos la paridad en los próximos años.

Marine en su empresa de Veles Tot Vent. Crédit : Veles Tot Vent

 ¿Cuáles son las perspectivas a largo plazo de estas prácticas?

Para los jóvenes, es una experiencia única que les ayuda a ganar confianza e independencia. También es una oportunidad para descubrir nuevas técnicas profesionales en embarcaciones de alta gama repletas de innovaciones técnicas y ecológicas. ¡Qué buena manera de entrar en el mundo laboral!

Para las empresas asociadas (Veles Tot Vent, Modesty Yacht Carpinteria, Orion Yacht Support, JFL Nautica...) es una oportunidad de establecer vínculos con futuros candidatos a la contratación y de intercambiar ideas con organismos de formación extranjeros especializados en náutica. 

Muchas de estas empresas trabajan con clientes extranjeros y en barcos construidos en Francia, por lo que participan en la iniciativa.

Para los institutos y universidades de la red Nauti Campus Occitanie, estos intercambios internacionales son una fuente de atracción para nuestros cursos y de enriquecimiento técnico. Descubrir las especificidades de los ecosistemas náuticos extranjeros es inspirador, y esperamos dar continuidad a estos intercambios acogiendo a jóvenes españoles en nuestra red de empresas francesas, así como a profesionales de las Islas Baleares para formarse en nuestras plataformas técnicas.

Image nl Le Club Cep

Suscríbase a nuestro boletín de noticias !

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias del Club

Registro exitoso!